Igualdad
Firmamos el nuevo Plan de Igualdad para las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de IDCQ Hospitales y Sanidad
03.10.25 | Estatal

Las más de 4.000 enfermeras y enfermeros, y también los fisioterapeutas que trabajan en los centros sanitarios IDCQ Hospitales y Sanidad, SLU del Grupo Quirónsalud cuentan con un nuevo Plan de Igualdad.
Este Plan contempla avances significativos que posibilitarán una mayor conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, o una mejor atención a las víctimas de violencia de género y de acoso sexual o por razón de sexo.
El nuevo Plan de Igualdad ha sido posible tras un proceso de negociación iniciado el pasado año entre la empresa, que cuenta con 45 centros de trabajo y una plantilla de casi 17.000 profesionales (cerca del 77% mujeres) y SATSE y otras organizaciones sindicales.
Resultados
SATSE ha centrado sus esfuerzos en las medidas de conciliación y corresponsabilidad en base a que los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial evidenciaban que la mayoría de las solicitudes de medidas de conciliación eran realizadas por trabajadoras.
El Sindicato ha considerado, además, las particularidades del colectivo enfermero donde la continuidad en la atención sanitaria dificulta enormemente la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
En concreto, se ha trabajado para que el nuevo plan contemplase soluciones que permitieran avanzar hacia una corresponsabilidad más equitativa, sin que recaiga de forma desproporcionada sobre las mujeres.
Nuevas medidas
Los avances en este ámbito se han materializado en unas 15 nuevas medidas en relación con el anterior plan, que pretenden mejorar la sensibilización en corresponsabilidad y el conocimiento de los derechos de conciliación.
También tienen por objetivo mejorar y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de conciliación en situaciones específicas tales como la adopción o acogimiento y guarda legal; cuidado de familiares o personas dependientes; acompañamiento a pruebas prenatales/diagnósticas, o en los casos de ingreso de familiar, para familias monoparentales y para compatibilizar estudios oficiales con la vida laboral, entre otras.
Violencia de género
La atención y protección a las víctimas de violencia de género y acoso sexual o por razón de sexo ha sido otras de las materias en las que SATSE ha insistido de manera especial, consiguiendo incluir en el texto definitivo del plan varias de las medidas propuestas por SATSE.
Además, se ha aprobado un nuevo Procedimiento contra el Acoso Sexual y el Acoso por razón de Sexo en el ámbito laboral, y se ha revisado el Procedimiento de Promoción Interna y el Procedimiento de selección, acceso y contratación de personal para evitar la discriminación por razón de género.
Avances
El nuevo plan incluye, además, otros avances significativos en ámbitos como la selección y contratación, promoción profesional, formación, política salarial y retribuciones, comunicación, salud laboral e infrarrepresentación femenina.
SATSE valora los avances alcanzados en la negociación, aunque es consciente de que hay que seguir trabajando, tanto en el marco de la Comisión de Seguimiento como en futuras revisiones del plan, para que todas las medidas y acciones necesarias se implementen lo más pronto posible, con el objetivo avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
Te puede interesar

20.03.24 | Estatal
Nuevo Plan de Igualdad para las profesionales de Sanitas
.jpg/ab690868-8199-ba40-beed-1658091b6e0d)
16.01.24 | Estatal