Título

Queremos un marco decente de condiciones de trabajo

Un Estatuto para avanzar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
El Estatuto Marco que quiere aprobar el Ministerio de Sanidad no es el Estatuto que necesita el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Tras años de negociación con Sanidad no vamos a aceptar una norma que no suponga una mejora real de nuestras condiciones de trabajo.

Quedan asuntos muy importantes que acordar para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario:

Nueva clasificación profesional retribuida

Queremos que se contemple el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional.

Jubilación anticipada y parcial

Queremos que se incluya la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial.

Jornada de 35 horas

Queremos la jornada laboral de las 35 horas en todas las comunidades autónomas.
No aceptamos que se dé por concluida la negociación. Queremos seguir trabajando para que la norma básica que debe garantizar nuestros derechos y condiciones laborales sea la que necesitamos e incluya nuestras reivindicaciones. 

Nuestra prioridad sigue siendo el acuerdo, pero iniciamos una fase de movilizaciones para exigir a Sanidad que siga negociando en el Ámbito de Negociación las mejoras que necesitamos.  

¡Únete!

No queremos un parche, queremos un marco decente de condiciones de trabajo. Para lograrlo, necesitamos tu apoyo. Si no luchamos juntxs, nada cambiará. Es ahora o nunca

Título

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Título

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Nueva concentración

1 de octubre

¡Únete!

12:00h
Ministerio de Sanidad
Paseo del Prado, 18
Madrid

¡Únete!

¡Movilízate!


Comparte en redes sociales tu apoyo 

Ayúdanos a visibilizar esta nueva movilización contra una Ley incompleta, parcial e interesada que no está dando respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública
Publicar en Twitter
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

¡Juntxs lo conseguiremos!

¡Únete!

Alrededor de 10.000 profesionales de la Sanidad pública de nuestro país  nos hemos manifestado, frente al Ministerio de Sanidad, para reclamar a Mónica García que no cierre “de un portazo” la negociación y busque el acuerdo que permita aprobar un nuevo Estatuto Marco que mejore sus condiciones de trabajo y la atención que prestan a las personas.

¡Únete!

Ver el vídeo

Comparte en redes sociales tu apoyo 

Ayúdanos a visibilizar esta injusticia contra los profesionales que hacen posible el funcionamiento de nuestro sistema sanitario a pesar de tener unas condiciones laborales precarias y mal reconocidas salarialmente
Publicar en Twitter
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

Movilizaciones

16S/11:00 H

Lugares de concentraciones

Todas las concentraciones se producirán el 16 de septiembre a las 11 horas, exceptuando Murcia donde será el día 17 por festividad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Andalucía

Almería
Subdelegación del Gobierno

Cádiz
Hospital Puerta del Mar

Córdoba
Hospital Reina Sofía

Granada
Hospital San Cecilio

Huelva
Hospital Juan Ramón Jiménez

Jaén
Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén

Málaga
Hospital Regional de Málaga

Sevilla
Hospital Virgen del Rocío
 

Aragón

Zaragoza
H.C.U. Lozano Blesa

Asturias 

Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)

Canarias

Gran Canaria
Hospital Insular (CHUIMI)

Tenerife
Hospital Nuestra Sra. de Candelaria (CHUNSC) 

Cantabria

Hospital de Valdecilla. Edificio 2 de Noviembre

Castilla-La Mancha

Albacete
Hospital General Universitario de Albacete

Ciudad Real
Hospital General Universitario de Ciudad Real

Cuenca
Hospital Virgen de la Luz

Guadalajara
Hospital Universitario de Guadalajara

Toledo
Hospital Universitario de Toledo
 

Castilla y León

Ávila
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles

Burgos
Hospital Universitario de Burgos

León
Hospital El Bierzo
Hospital Universitario de León

Palencia
Hospital General Río Carrión 

Salamanca
Hospital Clínico de Salamanca

Segovia
Hospital General de Segovia

Soria
Hospital Santa Bárbara

Valladolid
Hospital Río Hortega

Zamora
Hospital Virgen de la Concha

Catalunya

Barcelona
ICS centro corporativo (Gran Vía con Balmes)

Girona
Hospital Josep Trueta

Lleida
Hospital Arnau de Vilanova

Tarragona
Hospital Joan XXIII
 


Ceuta 

Centro de salud de Otero, delante de la Dirección Territorial de INGESA

 

Comunidad Valenciana 

Alicante
Hospital General de Alicante Dr. Balmis

Castellón
Hospital General de Castellón

Valencia
Hospital La Fe


Euskadi

Bilbao
Hospital de Cruces

 

Extremadura

Mérida
Hospital de Mérida

 

 

Galicia

A Coruña
Hospital Universitario de A Coruña

Ferrol
Hospital Arquitecto Marcide

Lugo
Hospital Universitario Lucus Augusti

Santiago de Compostela
Hospital Clínico Universitario de Santiago

Ourense
Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

Pontevedra
Hospital Montecelo de Pontevedra


Illes Balears

Hospital Son Espases


La Rioja

Hospital San Pedro 
 

Madrid

Hospital Gregorio Marañón
 

Melilla

Hospital Comarcal de Melilla
 

Navarra

Centro de consultas Príncipe de Viana (CCI)
 

Región de Murcia

Hospital Virgen de la Arrixaca (17 de septiembre)