Laboral

Nos levantamos de la mesa de negociación del Estatuto Marco por la agresión a una delegada y la distorsión en la negociación

SATSE y los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación denuncian el estancamiento de las negociaciones del nuevo Estatuto Marco, mientras la Administración mantiene vías de negociación paralelas y excluyentes.

SATSE y el resto de sindicatos con representatividad en la mesa de negociación del Estatuto Marco muestran su más firme condena y total rechazo a la agresión verbal y el hostigamiento sufridos por una compañera de CC.OO. en el Hospital Clínico de Valladolid.

Se trata de en un acto intolerable que tuvo lugar en su propia sección sindical durante la jornada de ayer, 5 de junio. Este grave incidente provocó en la delegada una intensa crisis de ansiedad, que requirió atención urgente en el propio centro hospitalario.

Los hechos, perpetrados presuntamente por un grupo de Técnicos Superiores Sanitarios del centro, según relatan compañeros y compañeras del propio hospital, representan una "vulneración inadmisible de los principios democráticos de respeto, convivencia y libertad sindical". 

Tensión preocupante

No se trata de un suceso aislado, sino de un episodio que forma parte de una escalada de tensión preocupante y sostenida, alentada por la inacción de la Administración y su reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales.

Esta situación se agrava por el estancamiento de la negociación del nuevo Estatuto Marco, que, tras más de dos años, sigue sin avanzar, mientras la Administración mantiene vías de negociación "paralelas y excluyentes". 

Como muestra de protesta ante este gravísimo suceso, la CCOO, UGT, CSIF, FSES (SATSE y CESM) y CIG se han levantado de la mesa de negociación de hoy, 6 de junio. Es un acto de denuncia frente a la agresión, la pasividad de la Administración y el bloqueo de los compromisos adquiridos.

Esta decisión no supone una renuncia al diálogo, sino una llamada de atención urgente ante una situación límite que no puede prolongarse ni un día más. 

Actores legitimados

“Exigimos al Ministerio de Sanidad que la negociación del Estatuto Marco se lleve a cabo exclusivamente en el ámbito correspondiente y con las organizaciones sindicales legítimamente representadas, sin la participación de actores ajenos a dicho marco”, aseguran desde los sindicatos.

Estas organizaciones sindicales apuestan siempre por el diálogo, el respeto institucional y la negociación colectiva como herramientas fundamentales para avanzar en los derechos laborales y profesionales. 

Sin embargo, no van a tolerar que la dejadez de la Administración se traduzca en ataques a nuestras delegadas y delegados, quienes ejercen una labor esencial representando de forma legítima a los trabajadores y trabajadoras del sector público.

Desde estos sindicatos se muestra su absoluta solidaridad, respaldo y cariño a la compañera agredida, así como a toda la representación sindical, cuyo trabajo diario resulta clave para la defensa de los derechos laborales en cada centro de trabajo. Su labor merece todo el respeto, el reconocimiento institucional y las garantías necesarias para desarrollarse en un entorno seguro. 

Respeto

Las organizaciones sindicales representativas en la Mesa de Negociación exigen: 

  • El respeto absoluto a la labor sindical y a sus representantes. 
  • El cumplimiento inmediato de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales. 
  •  Un entorno seguro y libre de violencia para el ejercicio de la representación de las y los trabajadores. Porque sin respeto, sin diálogo y sin garantías, no puede haber negociación ni avance, y porque defender a quienes nos defienden es una obligación de todos y todas.