Profesional
Sumamos fuerzas contra los problemas globales de la profesión enfermera
Más de mil enfermeras de todo el mundo se han dado cita en la Global Nurses Solidarity Assembly (GNSA) bajo el lema “Resistencia, resiliencia”. El encuentro reunió a profesionales de más de 35 países con el objetivo de tratar los principales desafíos a los que se enfrenta la profesión. Desafíos que exigen reforzar la solidaridad internacional entre los trabajadores y trabajadoras de la salud.
Durante este encuentro tuvo lugar la reunión de miembros de la Global Nurses United (GNU), en la que se integra SATSE, en la que han participado 41 organizaciones sindicales y profesionales.
En la sesión se analizaron los problemas más acuciantes que afectan a las enfermeras en todo el mundo, centrando el debate en temas como:
- Ratios de personal, los desafíos de salud global.
- Seguridad laboral.
- Violencia en el trabajo.
- Privatización de los sistemas de salud.
- Opresión sindical.
Poder colectivo mundial
Cada país compartió su situación actual; todos coincidieron en la necesidad de reforzar el poder colectivo de los sindicatos para contrarrestar las políticas que deterioran las condiciones laborales y la calidad asistencial en los diferentes sistemas de salud.
La asamblea subrayó la importancia de establecer un plan de acción común a nivel internacional, un plan con acciones concretas dirigidas a desbloquear la presión laboral a la que se somete a las enfermeras.
Asamblea Plenaria
La asamblea plenaria abordó múltiples mesas de debate en torno a la defensa de la salud pública y los derechos laborales. Entre ellos:
- Solidaridad global: resistencia al ataque internacional al ataque a trabajadores y trabajadoras.
- Enfermeras y enfermeros en ascenso a nivel mundial: resiliencia sin fronteras.
- Nuestra lucha global por una dotación segura de enfermeras.
- La salud es un derecho: la lucha por la atención sanitaria universal en todo el mundo.
- Justicia social y salud global.
- La lucha de las enfermeras por la justicia climática.
Dotación segura de enfermeras
Durante el panel referido a la dotación segura de enfermeras, la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, presentó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que el Sindicato ha puesto en marcha en España, Ley de ratios enfermeras, que actualmente se está debatiendo en el Congreso de los Diputados y que se dirige a garantizar una dotación segura de enfermeras en los centros sanitarios.
España se encuentra entre los pocos países del mundo donde, derivado de la acción sindical, se ha acometido un proyecto en el que no sólo se ha implicado a profesionales, sino también a la sociedad civil que ha reclamado con su firma sus derechos como usuarios del sistema sanitario, un sistema para el que demandan una ratio segura de enfermeras.
En este panel también participaron representantes de Australia, California, Corea del Sur y Turquía.
Marcha
El encuentro concluyó con una marcha, en la que se reivindicó en las calles unas mejores condiciones laborales, sistemas de salud públicos y universales, y la necesidad de favorecer el reconocimiento del trabajo esencial que desempeñan las enfermeras en la sociedad.
La Global Nurses Solidarity Assembly, celebrada en San Francisco, reafirmó así el compromiso de las enfermeras de todo el mundo con la defensa de la salud como derecho humano, la justicia social y la solidaridad internacional.