SATSE
Reflexión y trabajo conjunto para seguir “liderando con visión de futuro”
31.10.25 | Estatal
Laura Villaseñor, presidenta de SATSE, junto a Mari Cruz Oliván, secretaria general de SATSE Aragón.
Más de un centenar de responsables de las Secretarías Autonómicas y Provinciales de SATSE, junto al Secretariado Estatal, han participado en diferentes sesiones de trabajo dentro del marco de la Asamblea General del Sindicato, celebrada los días 28 y 29 de octubre, en Zaragoza.
En el encuentro se analizaron asuntos de gran trascendencia, como la evolución de la organización en las últimas elecciones sindicales, las negociaciones sobre el Estatuto Marco o la realidad de las enfermeras internas residentes (EIR), entre otros.
En su intervención para hacer balance del trabajo realizado y exponer la hoja de ruta del Sindicato para los próximos años, la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, puso en valor el compromiso y dedicación de todos los equipos que han posibilitado que la organización siga creciendo con fuerza y que se adapte a una realidad cambiante sin perder su identidad.
Líderes
Según dijo, SATSE sigue” liderando con visión de futuro” al ser la primera fuerza sindical y mantener esta posición desde hace cuatro décadas. Y todo ello ejerciendo su representatividad en contextos sindicales, sociales y políticos cada día más complejos, apuntó.
La presidenta del Sindicato subrayó que este resultado es fruto de un trabajo y empeño colectivo cimentado en tres pilares fundamentales, como son la innovación, la cohesión interna y el liderazgo. “Somos una organización sólida, viva y unida, lo que constituye la mejor garantía de lo que aún podemos llegar a ser”, manifestó.
Demandas
Resaltó, además, que, en un entorno permanente de cambio, SATSE ha conseguido adaptarse a las necesidades que los colectivos de Enfermería y Fisioterapia han necesitado y reclamado en cada momento.
Sus últimas palabas, por tanto, fueron de agradecimiento a todos los y las miembros de la organización por haber hecho posible que SATSE siga creciendo y evolucionando desde que asumió la Presidencia.
Elecciones
Por su parte, Rafael Reig, secretario general de Acción Sindical, realizó un detallado análisis de los resultados obtenidos por la organización en el último ciclo electoral (2022-2025) y que le han llevado, una vez más, a situarse como el primer sindicato de la sanidad pública de nuestro país, con un 22,20 por ciento de representatividad real, a gran diferencia de la segunda fuerza, con un 15 por ciento.
Unos resultados, enfatizó, que son fruto del esfuerzo conjunto de las delegadas y delegados de SATSE en sus correspondientes provincias y autonomías.
Estatuto Marco
En otro momento de la Asamblea General, Reig informó sobre el desarrollo y situación actual de las negociaciones que mantiene desde hace tres años el Sindicato con el Ministerio de Sanidad para reformar y mejorar el actual Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
El secretario general de Acción Sindical desgranó todas las propuestas realizadas por SATSE para mejorar el texto normativo e insistió en que su intención es seguir negociando hasta conseguir asuntos irrenunciables, como lograr un nuevo modelo de clasificación profesional con el reconocimiento retributivo correspondiente, el acceso a la jubilación parcial y anticipada y la generalización de la jornada de 35 horas.
Igualdad de género
Tras dos días de intensas y productivas sesiones de trabajo, las y los asistentes a la Asamblea General de SATSE participaron también en una jornada, organizada por la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI) y SATSE, sobre igualdad de género, conciliación y corresponsabilidad en la que se abordó, entre otros asuntos, el impacto de las directivas europeas en la mejora de las condiciones de trabajo de las enfermeras y fisioterapeutas.
En el transcurso de esta jornada, Paloma Repila, adjunta a la Secretaría General de Acción Sindical de SATSE, abordó la situación actual en la que se encuentra la trasposición a España de las diferentes directivas europeas que están buscando acabar con la discriminación laboral por razón de género.
Te puede interesar
22.10.25 | Estatal