Laboral

Global Nurses United reclama mejoras laborales en todo el mundo

La federación internacional de organizaciones sindicales, de la que forma parte SATSE, alza su voz, en el Día Internacional de la Enfermera, para denunciar la crisis global de profesionales existente.

Global Nurses United (GNU), la unión de organizaciones sindicales de todo el mundo, entre ellas SATSE, ha alzado su voz, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para reclamar a todos los gobiernos que acaben con la escasez global de profesionales existente y mejoren sus condiciones laborales.

Entre otras acciones de información y sensibilización, el GNU ha elaborado el informe “Crisis global, solución colectiva: cómo abordar la crisis mundial de personal de Enfermería”, que analiza las causas del actual déficit de plantillas y propone soluciones colectivas que también redunden en una mejor atención a las personas.

El estudio concluye que las principales causas de la actual situación son la falta de reconocimiento al trabajo enfermero, unas condiciones laborales inadecuadas y una progresiva desinversión en salud pública.

Graves consecuencias

El GNU recuerda que esta falta de enfermeras tiene consecuencias graves para la salud de profesionales y pacientes. Distintos estudios han demostrado que una mejor dotación de personal se asocia con una mayor supervivencia de los pacientes.

En el caso de las profesionales, una carga de trabajo excesiva se vincula a altos niveles de distintos problemas de salud, angustia moral y abandono de la profesión.


Ante esta realidad, las organizaciones sindicales reclaman soluciones efectivas, como la implementación de políticas que garanticen una proporción mínima enfermeras-pacientes. Apunta, al respecto, que en algunos países ya se han regulado con buenos resultados unas ratios adecuadas de pacientes-enfermera.

En España, la Ley de ratios enfermeras, impulsada por SATSE a través de una Iniciativa Legislativa Popular, sigue pendiente de tramitación parlamentaria. La norma del Sindicato establece un proporción máxima de pacientes por enfermera en los centros sanitarios y sociosanitarios. (incluir algun enlace a noticia de la norma)

Agresiones

Otro problema al que alude el informe del GNU es la violencia en el lugar de trabajo y cifra entre el 8 y el 38 por ciento los profesionales que sufren violencia física en algún momento de su trayectoria profesional

La solución, a su juicio, pasa por implementar medidas de seguridad adecuadas y asegurar una mejor dotación de personal para prevenir la violencia. 

En lo que respecta al abandono de la profesión, el GNU apunta a varios factores como el agotamiento y la falta de apoyo, e incide en que mejorar el entorno laboral puede aumentar la retención de enfermeras.

Al respecto, añade que sucesivas encuestas indican que las enfermeras buscan mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo profesional.

Cambio climático

Por último, el informe advierte sobre los efectos del cambio climático ya que está exacerbando la propagación de enfermedades y afectando a la salud pública. Por ello, entiende que es crucial abordar estos problemas para proteger a las comunidades vulnerables, y pone en valor el trabajo que pueden desarrollar las enfermeras

Global Nurses United (GNU) es la federación internacional de organizaciones sindicales de enfermeras que trabaja en la defensa de los derechos laborales de estas profesionales y en la mejora de la salud pública.

Constituida por organizaciones de más de 30 países de todo el mundo, la GNU se creó en 2013 y, desde entonces, ha impulsado distintas acciones buscando siempre un posicionamiento común que sirva de elemento de presión para los gobiernos e instituciones públicas.