Notas de prensa
Laboral
Reclamamos a Gobierno y partidos que eviten una tercera prórroga de los Presupuestos Generales del Estado
07.10.25 | Estatal

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que la sanidad y sus profesionales no pueden estar un año más con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados y ha apelado a la responsabilidad del Gobierno y los partidos políticos para que se aprueben finalmente unas cuentas generales que incrementen los recursos destinados al sistema sanitario.
SATSE lamenta que el Gobierno haya incumplido por tercer año consecutivo el plazo constitucional para presentar los Presupuestos Generales del Estado y no haya aprobado aún el techo de gasto ni la senda de déficit, pasos imprescindibles para poder formalizar posteriormente las cuentas públicas.
“A pesar de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reitera que la elaboración de los PGE está en su recta final, todo apunta a que podemos encontrarnos con unas nuevas cuentas prorrogadas por tercer año consecutivo, lo que supondría un nuevo retroceso en la mejora del sistema sanitario y de las condiciones de enfermeras y fisioterapeutas”, afirma SATSE.
SATSE recuerda que los Presupuestos Generales del Estado, tanto de manera indirecta (financiación global) como directa (financiación finalista), afectan al funcionamiento de la sanidad pública, por lo que una nueva prórroga conllevaría un claro perjuicio para un sistema que se encuentra en pésimas condiciones después de años de recortes.
Mejoras
Por ello, SATSE reclama al Gobierno que no dilate más la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado y que cumpla el compromiso adquirido públicamente de que las nuevas cuentas públicas generales traerán incrementos en partidas sociales, como Sanidad, y en el salario de los empleados públicos, entre otros.
Asimismo, la organización sindical pide a todos los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que busquen el acuerdo que posibilite, con las mejoras que se entiendan pertinentes, una rápida tramitación parlamentaria y su aprobación final.
SATSE demanda que una parte del incremento se destine de manera finalista a la mejora de las condiciones del personal sanitario comprometida en el Dictamen de la Comisión Parlamentaria de Reconstrucción Social y Económica de España. Un incremento presupuestario necesario y que habrá de dar soporte a las medidas que finalmente se introduzcan en la Ley de Estatuto Marco, que actualmente se está negociando.
Pagas
De otro lado, SATSE reclama que, en los Presupuestos Generales del Estado de 2026, se recupere el derecho de enfermeras, fisioterapeutas y el resto de personal de la sanidad pública a cobrar de manera íntegra sus dos pagas extraordinarias.
El Sindicato critica que, año a año y desde 2010, las sucesivas leyes de Presupuestos Generales del Estado no contemplan un derecho laboral que se “fulminó” a consecuencia de la crisis económica de aquellos momentos y que se superó ya hace años, siendo ahora nuestro país, en palabras del presidente del Gobierno, un abanderado a nivel internacional del crecimiento económico.
En total, son 30 pagas ya recortadas a enfermeras y fisioterapeutas y cerca de 11.000 euros los que ha perdido cada profesional que ha trabajado en estos últimos 15 años. En concreto, cada año, cada profesional cobra unos 700 euros menos de media.