Laboral
Aprobada la subida salarial pendiente del 0,5% para enfermeras y fisioterapeutas
02.07.25 | Estatal

El Gobierno ha aprobado la revalorización salarial del 0,5 por ciento para enfermeras, fisioterapeutas y el resto de profesionales que trabajan en el sector público.
Este incremento, que estaba aún pendiente desde hace año y medio, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
Según publica el BOE, el incremento adicional del 0,5 por ciento se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se abonará en la nómina del mes de julio de 2025 salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible.
Subidas insuficientes
Desde SATSE se viene reclamando desde hace años mayores subidas salariales, ya que las establecidas cada año han sido siempre insuficientes para paliar la pérdida de poder adquisitivo que vienen sufriendo, especialmente, desde la crisis económica de principios de los años 2000.
Frente a la subida salarial del 2,5 por ciento establecida en 2025, el Sindicato reclamó a principios de año un incremento retributivo del 4 por ciento fijo, más un 0,5 por ciento adicional, y la misma cantidad para 2026.
Tras el recorte salarial cercano al 7 por ciento sufrido en 2010, las enfermeras y fisioterapeutas del sector público no están siendo reconocidos salarialmente de manera adecuada mientras el coste de la vida se ha ido encareciendo progresivamente, llegándose a duplicar el precio de muchos productos de consumo, la energía, electricidad, carburantes...
Crecimiento económico
Otro argumento reiterado por la organización sindical es que la situación actual de la economía de nuestro país es mucho mejor que la registrada hace unos años. El propio Gobierno mantiene una previsión de crecimiento del 2,6 por ciento para 2025, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento del 2,5 por ciento.
Los incrementos salariales demandados por SATSE seguirán sin compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde hace años (en torno a un 20 por ciento), aunque el Sindicato considera que harán posible que se inicie una senda de recuperación progresiva que permitiría una recuperación total a medio plazo.
Te puede interesar

07.07.25 | Andalucía