#ComePagas

El Gobierno lleva, desde junio de 2010, comiéndose una parte de nuestras pagas extra. Eso nos supone una perdida económica anual de unos 700 euros al año, más de 10.000 euros en total. Ya son 15 las promociones de enfermeras y fisioterapeutas que nunca han recibido el importe integro de sus pagas extra, las que les corresponden por ley.

 

Nos dijeron que era un recorte temporal y provocado por la crisis económica y se ha convertido en un recorte permanente, que se ha perpetuado durante años, a pesar de encontrarnos en una etapa de crecimiento económico.  La responsabilidad es de todos los gobiernos que han ido renovando este recorte a lo largo de estos años: José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y ahora Pedro Sánchez, que no lo ha eliminado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

 

Nosotros perdemos dinero mientras el coste de la vida no ha parado de crecer.  Exigimos cobrar nuestras pagas extra íntegras, tal y como recoge la ley que establece que nuestras pagas están integradas por nuestro salario base y los trienios. Es nuestro derecho, cobrar nuestro salario integro. No hay excusa, que no se coman ni un euro más. 

 

El Gobierno lleva, desde junio de 2010, comiéndose una parte de nuestras pagas extra. Eso nos supone una perdida económica anual de unos 700 euros al año, más de 10.000 euros en total. Ya son 15 las promociones de enfermeras y fisioterapeutas que nunca han recibido el importe integro de sus pagas extra, las que les corresponden por ley.

 

Nos dijeron en 2010 que era temporal. Nos mintieron. Se ha convertido en un recorte permanente, mantenido por tres gobiernos distintos.

Exigimos cobrar la paga extra íntegra, tal y como recoge la ley, y que se respete nuestro trabajo y nuestro salario. Es nuestro derecho. No hay excusa. Que no se coman ni un euro más.

Nota de prensa 

Nota de prensa 

26J/11:00 H

Lugares de concentraciones

Todas las concentraciones son el dia 26 de junio a las 11 horas.

Andalucía


Almería
H. Universitario Torrecárdenas, en la antigua puerta de entrada

Cádiz
H. Punta de Europa de Algeciras, puerta principal

Córdoba
H. Universitario Reina Sofía, puerta principal

Granada
H. Universitario San Cecilio, puerta principal

Huelva
H. Juan Ramón Jiménez, puerta principal

Jaén
H. Ciudad de Jaén, puerta principal

Málaga
H. Regional de Málaga, escalinata pabellón A

Sevilla
H. Virgen de Macarena, puerta principal

Andalucía

Almería
H. Universitario Torrecárdenas, entrada principal, Puerta Materno Infantil

Cádiz
Hospital Universitario Puerta del Mar,  puerta principal

Córdoba
H. Universitario Reina Sofía

Granada
H. de Neurotraumatología y Rehabilitación del Virgen de las Nieves

Huelva
H. de Riotinto

Jaén
H. Neurotraumatológico del H. U. de Jaén 

Málaga
H. Universitario Virgen de la Victoria

Sevilla
H. Universitario Virgen Macarena

 

Aragón

Huesca

H.U. San Jorge

Teruel
H. Obispo Polaco

Zaragoza
H.U. Miguel Servet

Asturias

Oviedo

HUCA – H. Universitario Central de Asturias
 

Canarias 

Gran Canaria
Puerta del Hospital Materno Infantil


Tenerife
Edificio Actividades Ambulatorias HUC

Castilla-La Mancha

Albacete
H. General Universitario de Albacete

Ciudad Real
H. General Universitario de Ciudad Real

Cuenca
H. Virgen de la Luz

Guadalajara
H. Universitario de Guadalajara

Toledo
H. Universitario de Toledo

 

Castilla y León

 

Ávila
H. Nuestra Señora de Sonsoles

Burgos
H. Universitario de Burgos

León
H. de León
H. de Ponferrada

Palencia
H. Río Carrión, frente al edificio de consultas

Salamanca
H. Universitario de Salamanca (Nuevo edificio)

Segovia
Complejo Asistencial Universitario de Segovia (CAUSE)

Valladolid
H. clínico universitario de Valladolid

Zamora
H. Virgen de la Concha

Catalunya

Barcelona
H. Vall d’Hebron

Girona
Josep Trueta

Lleida

CAP Bordeta Magraners

Tarragona
Joan XXIII

 

Ceuta

Dirección Territorial del INGESA


Comunidad Valenciana

Alicante
H. General Dr Balmis

Castellón de la Plana
H. General de Castellón

Valencia
H. Dr. Peset


Euskadi

Araba
H. de Santiago

Bizkaia
H. de San Eloy

Gipuzkoa
H. Donostia 


Extremadura

Mérida
H, de Mérida


Galicia
Santiago de Compostela
CHUS - Complexo Hospitalario

Universitario de Santiago

Illes Balears 

Ibiza
H. Can Misses, puerta principal


Mallorca
H. Son Llàtzer, zona de consultas externas

Menorca

H. Gral, Mateu Orfila, puerta principal

La Rioja

H. San Pedro, puerta principal


Madrid

H. de la Princesa


Melilla

Hospital Comarcal de Melilla, puerta principal

 

Región de Murcia

HUCHA - H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Por favor, agregue ID de video en configuraciones de fragmentos.

Visibilizamos el injusto recorte de pagas extras

(Se mostrarian las notas de prensa con la etiqueta Pagas Extra)

15.07.25 | Laboral

Emplazamos al Ministerio y al Gobierno a dar respuesta concreta a las reivindicaciones del personal del SNS
SATSE y el resto de sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación trasladan al Ministerio que la última versión del Estatuto Marco supone un “paso atrás” al eliminar, devaluar y modificar algunas mejoras ya acordadas y reflejadas en el texto.

14.07.25 | Laboral

Nueva clasificación con adecuación retributiva y jubilación voluntaria anticipada y parcial, asuntos “irrenunciables” para apoyar el Estatuto Marco
SATSE y el resto de sindicatos impulsarán conjuntamente movilizaciones para lograr un Estatuto Marco que beneficie al conjunto de categorías profesionales del SNS.

09.07.25 | Laboral

La Estrategia de Seguridad del Paciente quedará en “papel mojado” si no se contratan más enfermeras
Aprobar la Ley de ratios, incrementar las plazas universitarias de Enfermería, acabar con la precariedad laboral o potenciar la retención de enfermeras, entre otras propuestas de SATSE para contar con plantillas suficientes.

Comparte en redes sociales tu apoyo 

Visibiliza el apoyo a nuestra causa en redes sociales. ¡Es hora de que el Gobierno respete la ley y termine con este abuso!