Hemeroteca

La incorporación de profesionales jubilados, último recurso contra el Covid-19

SATSE defiende que la incorporación de los profesionales jubilados para luchar contra la pandemia sea siempre con carácter voluntario y que se agoten antes otras posibilidades.

La grave expansión del coronavirus en nuestro país ha llevado a las autoridades sanitarias públicas a proponer la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de profesionales jubilados recientemente para colaborar en la lucha contra la pandemia. 

La vuelta de enfermeras y enfermeros, y otros profesionales sanitarios, a los centros es una de las medidas que fueron contempladas para contar con los recursos humanos suficientes para atender y cuidar a las personas contagiadas o sospechosas de tener la Covid-19. 

Ante esta posibilidad, el Sindicato de Enfermería, SATSE, reclamó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a los consejeros de Salud de las comunidades autónomas que la incorporación de los profesionales jubilados fuese siempre con carácter voluntario y como último recurso. 

Dado que la población de más edad es un colectivo de especial riesgo, desde la organización sindical se ha pedido que, en caso de producirse esta incorporación,  los profesionales jubilados ocupen puestos de apoyo en aquellas unidades o centros en los que no mantengan contacto directo con pacientes confirmados o sospechosos. 

La seguridad y salud de las enfermeras y enfermeros que, después de muchos años de trabajo y esfuerzo, ya se encontraban jubilados es una prioridad para el Sindicato de Enfermería, y, por ello, insiste en la necesidad de que se agoten todas las otras alternativas existentes (bolsas de contratación, homologación de títulos…) para dotar a las plantillas de los distintos servicios de salud de los profesionales necesarios,

Enfermero lleva la mascarilla de protección necesaria contra el COVID-19