Hemeroteca
www.soyenfermera.es cuenta ya con más de 300 testimonios de profesionales y estudiantes de Enfermería
31.05.11 | Estatal
El pasado 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, miles de profesionales enfermeros de todo el país llevaron en su uniforme una pegatina que les identificaba como tales. La campaña “Soy enfermera”, iniciada por SATSE, buscaba dar mayor visibilidad al trabajo enfermero, mostrando tanto a estos profesionales como a la sociedad la importancia de su profesión en la atención sanitaria y la aportación que hacen a la sociedad.
Una de las acciones de la campaña fue la puesta en marcha de la web www.soyenfermera.es donde, a través de pequeños vídeos, más de 300 de profesionales y estudiantes de Enfermería de todo el país han dejado ya su testimonio sobre los motivos por los que eligieron esta profesión, sus inquietudes, aspiraciones, la aportación que supone su trabajo a la sociedad…
En el carrusel de la parte superior se pueden consultar los testimonios de enfermeros que ocupan cargos políticos, en la columna de la izquierda los vídeos más vistos y en la parte central de la página los últimos vídeos cargados. Dándole a “vídeos anteriores” se pueden visualizar los testimonios anteriores.
Cristina Falcón, Patricia de la Rosa, Sara Matarranz, Jorge Español, Carlos Gutiérrez, Diana Ovejero, Marta Fernando, María del Carmen Holguín, Miguel Rodríguez y Mª Dolores Soliño son estudiantes de enfermería y ya han dejado su testimonio en la web. Si tú también quieres participar sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Graba un pequeño vídeo, de unos 30 segundos, donde expliques tus motivaciones para elegir la carrera de Enfermería, en que área de gustaría trabajar…
- Sube el vídeo a una plataforma gratuita como YouTube o a tu perfil en redes sociales, teniendo en cuenta que para que pueda visualizarse tienes que dejarlo en abierto (en privacidad debe poner “todos”)
- Envía el enlace de tu vídeo a soyenfermera@satse.es
En redes sociales
Junto a la página, SATSE ha creado también un espacio de la campaña en Facebook y Twitter, dos de las redes sociales con más seguidores a nivel mundial. Los usuarios que tengan cuenta en Facebook pueden entrar en www.facebook.com/somosenfermeras y darle a “me gusta” para visualizar en página de inicio todas las novedades de la campaña: nuevos testimonios en la web, fotos de los actos que se celebren… Y, además, opinar y comentar sobre las mismas. En menos de un mes esta página cuenta ya con más 1.800 seguidores, y 400 testimonios escritos de profesionales enfermeros.
Por su parte, aquellos que tengan cuenta en Twitter, la red de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer pequeños textos de 140 caracteres, pueden hacerse seguidores del perfil de la campaña @soyenfermera y así estar al día de todas las novedades que se publiquen y poder seguir la campaña “en tiempo real”.

Te puede interesar
24.03.20 | Estatal