Comienza la experiencia de las dos enfermeras cooperantes españolas en Nicaragua
Raquel Badillo de Santos y María del Mar González, las dos beneficiarias de la beca “Jóvenes Cooperantes” de SATSE, ya se encuentran en Nicaragua para pasar cerca de un mes conociendo cómo funciona la enfermería en el país centroamericano y aportar también su “granito de arena”.
El pasado día 3 de septiembre volaron a Nicaragua con una enorme ilusión y el sentimiento de haber cumplido un sueño, según explica María del Mar, la cual ya ha realizado labores de voluntariado en nuestro país pero no de cooperación internacional.
En la misma situación se encuentra Raquel, que se enteró de la beca de STASE cuando cursaba sus estudios y decidió presentarse a ver si era seleccionada. Ambas valoran muy positivamente la labor que realiza la Enfermería en materia de cooperación internacional.
En lo que respecta a su estancia en Nicaragua, las dos enfermeras esperan aprender mucho de cómo funciona el sistema sanitario del país y la labor que realiza la enfermería dentro del mismo, al tiempo que confían en poder aportar también sus conocimientos y que éstos resulten de utilidad a sus compañeras en el país centroamericano.
Ambas son conscientes de que se van a encontrar una situación muy distinta a la existente en España, y se muestran muy interesadas en conocer como los profesionales de Enfermería nicaragüenses afrontan todos los problemas de salud que se presentan diariamente.
Gracias a la beca de SATSE, que este año cumple cuatro años, Raquel y María del Mar no tendrán que sufragar coste alguno de su viaje, alojamiento y manutención en el país centroamericano.
El objetivo de estas becas financiadas por SATSE es hacer posible que distintos estudiantes españoles tengan una experiencia de educación no formal y de participación en un proyecto de cooperación en un país en vías de desarrollo y que esto suponga una importante labor de sensibilización, tanto entre los participantes como en su entorno.
De igual manera, con esta beca se pretende fomentar la solidaridad entre los estudiantes, aumentando su sensibilidad hacia las causas y consecuencias de las situaciones de desigualdad e injusticia en los países más desfavorecidos.