Noticias

Empleo

Consulta la relación definitiva de aprobados y excluidos de la OPE de la Administración General del Estado

Veinte enfermeras han sido excluidas del proceso que se celebrará el 22 de febrero de 2025.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, convocado el pasado 17 de julio de 2024. Enfermería se encuentra clasificada dentro del grupo profesional M2.

Este listado de admitidos es el definitivo después de aplicar las modificaciones correspondientes en las relaciones de aspirantes admitidos y excluidos al citado proceso selectivo publicadas en el BOE núm. 290, el 2 de diciembre.

Las listas, con las modificaciones correspondientes, se encontrarán expuestas en las páginas web:

La celebración del primer ejercicio o ejercicio único de la fase de oposición se realizará el día 22 de febrero de 2025, a las 10:00 horas en la en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en la calle del Profesor Aranguren, 3, Madrid.

Aspirantes excluidos

Diecisiete enfermeras y enfermeros han sido excluidos de la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso, por acceso libre como personal laboral fijo y otras tres por promoción interna.

Podrá consultarse el listado de personas excluidas en el anexo del BOE del día 27 de enero de 2025.

Entre las causas de exclusión se encuentran:

  • El no abono de los derechos de examen.
  • No aportar o no cumplir el justificante de los servicios públicos de empleo de la condición de demandante de empleo durante, al menos, un mes anterior a la fecha de BOE Núm. 23 Lunes 27 de enero de 2025 Sec. II.B. Pág. 11724 cve: BOE-A-2025-1437
  • No acreditar el documento de familia numerosa para la reducción de pago o no pago de la tasa.
  • No aportar certificado acreditativo de la condición de persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % o el aportado no justifica el cumplimiento del requisito para la exención de la tasa.
  • No acreditar la nacionalidad y/o permiso de residencia.
  • No aportar o no cumplir con la titulación requerida para cada especialidad.
  • Optar por más de una plaza y/o número de orden.
  • Incumplir los requisitos necesarios para presentarse a las pruebas por promoción interna.
  • Pertenecer como personal laboral fijo del ámbito del IV Convenio colectivo único para la Administración General del Estado al mismo grupo profesional y especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenta.