Servicio Canario de Salud
Se reúne la Mesa Sectorial de Sanidad del Gobierno de Canarias
La reunión comenzó con la intervención del consejero, que explicó varios conceptos a tener en cuenta, como la diferencia entre deuda y déficit y que la situación actual del déficit en el SCS se debe, principalmente, a los gastos imprevistos: nuevos fármacos para Hepatitis B, antirretrovirales, y nuevos quimioterápicos, Hospitales del Norte y Sur en Tenerife, Urgencias del CHUIMI, contratación del personal, entre otros.
Sobre los ajustes, el Consejero explicó que, el 1 de septiembre, tras una reunión en Presidencia del Gobierno a la que asistieron los gerentes del SCS, se ordena un “ajuste” de 10 millones de euros y que, el 26 de septiembre, tras una nueva reunión, se acuerda dar marcha atrás a las medidas de “ajuste” y se permite un déficit de 5 millones de euros más, dando por zanjadas las medidas tomadas anteriormente y volviendo a retomar las citas canceladas, los programas especiales de tarde, etc.
El Consejero manifestó que, para 2017 se pretende un presupuesto en Sanidad similar al de 2010 y llegar a un déficit prácticamente inexistente para poder empezar de cero y poder presupuestar de manera real. También informó que se cuenta con una inyección de ingresos, que queda como remanente, por el aumento del pago sanitario de los usuarios extranjeros. En este sentido, Morera también se comprometió con los representantes de la mesa sectorial a trabajar por una adecuación del presupuesto al gasto real, al tiempo que recordó que “el margen de mejora de la gestión es escaso cuando nos encontramos con que contamos con 300 millones de euros menos que hace seis años”.