SATSE reclama la jubilación parcial para el personal estatutario
Tras la reciente negativa del Tribunal Supremo a jubilación parcial del personal estatutario, el Sindicato de Enfermería ha vuelto a reclamar al Gobierno que desarrolle de una vez la normativa que lo posibilite.
Tanto la Ley de Estatuto Marco como el Estatuto Básico del Empleado Público reconocen la posibilidad de la jubilación voluntaria, anticipada y parcial, así como la propia Ley 40/2007 de la Seguridad Social que instaba a que en el plazo de un año, el Gobierno debía presentar un estudio sobre la regulación de la jubilación anticipada y parcial de los empleados públicos, que contemple al personal estatutario de los servicios de salud, entre el que se encuentra mayoritariamente los profesionales de Enfermería.
Sin embargo, en la actualidad, la modalidad de jubilación parcial sólo está prevista y desarrollada reglamentariamente en el ordenamiento de la Seguridad Social para el personal laboral (trabajadores por cuenta ajena), y solo reconocida formalmente para el personal estatutario (Ley 55/2003, del Estatuto Marco), necesitando de un desarrollo normativo propio y específico.
El pasado 6 de julio de 2010, a través del cauce del Recurso de Casación para Unificación de Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, se ha dictado sentencia por la que se declara que no es posible la jubilación parcial del personal estatutario por falta de desarrollo reglamentario de la normativa reguladora.
SATSE viene reclamando desde hace años un sistema de jubilación especial que anticipe y flexibilice el acceso a la jubilación para el colectivo enfermero, un sistema propio de enfermería adaptado a su realidad profesional. El acceso al sistema especial de jubilación sería voluntario, de forma que si un profesional lo desea pueda acogerse a él y si no, permanezca en activo.