Hemeroteca

SATSE PIDE AL SINDICATO MÉDICO QUE ACEPTE SU DERROTA ELECTORAL

El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba, a través de su Secretario Provincial Manuel Cascos, no da crédito al ataque furibundo  y rabioso del Secretario General del SIMEC José Luís Navas contra SATSE y concretamente contra su Secretario Provincial de manera personal, sólo por afirmar SATSE públicamente que “ el SAS mima con generosidad a los Médicos, respecto de los profesionales de Enfermería y conjunto de categorías profesionales, ante la situación de recortes y déficit laborales y profesionales en los Hospitales de nuestra provincia”.....
  • SATSE considera que el ataque personal de insultos y descalificaciones contra el Secretario Provincial de SATSE Manuel Cascos, por parte del Secretario General del Sindicato Médico de Córdoba (SIMEC) José Luís Navas, por decir SATSE que ante la aplicación de los  recortes “el SAS mima con generosidad a los Médicos”, es una cortina de humo para ocultar el reciente  fracaso electoral  en el SAS y la gestión del Secretario General del SIMEC en Córdoba, así como su situación interna y  frustración por aspirar a presidir el Sindicato Médico en Andalucía y perder también las elecciones ante sus propios compañeros  . 

El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba, a través de su Secretario Provincial Manuel Cascos, no da crédito al ataque furibundo  y rabioso del Secretario General del SIMEC José Luís Navas contra SATSE y concretamente contra su Secretario Provincial de manera personal, sólo por afirmar SATSE públicamente que “ el SAS mima con generosidad a los Médicos, respecto de los profesionales de Enfermería y conjunto de categorías profesionales, ante la situación de recortes y déficit laborales y profesionales en los Hospitales de nuestra provincia”.

Ante ello el Secretario Provincial de SATSE Manuel Cascos, afirma que con independencia de quién hubiese realizado el comunicado en su día de SATSE-Córdoba recogiendo las afirmaciones expresadas y que han provocado la reacción del SIMEC, las suscribe y respalda de principio a fin. Si bien continua SATSE, en absoluto nos parece mal esta situación con el colectivo Médico, todo lo contrario, tal es así que SATSE lo que con sus afirmaciones  reivindica para los profesionales de Enfermería y resto de categorías, es  la misma generosidad de trato que se tiene con los Médicos y para ello no es necesario en absoluto varios años de estudio  y aprobar la selectividad, como afirma el Secretario General del SIMEC, pues no es una cuestión de estudios o titulación académica, sino de dignidad, respeto e igualdad de trato por parte del SAS, ante los recortes y deficiencias laborales.  SATSE recuerda que en una reciente entrevista a la Delegada Provincial de la Consejería de Salud en Córdoba Isabel Baena, ésta consideró literalmente, refiriéndose a estas afirmaciones de SATSE, que “las consideraba legítimas e incluso entrañables por la forma de plantearlas”

SATSE le recuerda al Secretario General del Sindicato Médico José Luís Navas, que nunca observó esta rabia y agresividad, cuando se trata de defender a su colectivo en las mesas de negociación ni en el día a día, tal vez para no molestar e irritar al SAS, él sabrá por qué, sus razones tendrá, él las conoce y yo también, afirma Manuel Cascos. Pero si este comportamiento rabioso y agresivo, asevera Cascos, lo mostrase en su trabajo y ante el SAS en el día a día,  en lugar de agredir e insultar a quienes defendemos a los profesionales lo mejor que podemos y sabemos, quizás el colectivo al que dice representar se lo agradecería y les iría mejor.

En cuanto  a las descalificaciones e insultos personales del Secretario del SIMEC contra el Secretario de SATSE Manuel Cascos, este lejos de molestarle, afirma que le sirven de estímulo, y apuntó que nada es más gratificante que ser insultado y  agredido por defender sin tapujos  y de frente los derechos y garantías de los profesionales de Enfermería a la que democráticamente representa SATSE. Por cierto, esta actitud y comportamiento de trabajo de SATSE,  ha sido refrendado democráticamente en las urnas, hace solo unos días, y en el que SATSE-Córdoba ganó las elecciones sindicales en todas las mesas electorales de todas las Juntas de Personal, siendo por tanto la 1ª fuerza sindical con el 32,20% de representación, mientras el Sindicato Médico en Córdoba solo ha obtenido el 14,7%; y donde como por ejemplo en el Hospital Reina Sofía el Sindicato Médico ha sido respaldado por solo el 33% de su colectivo, mientras SATSE lo ha sido por el 70%.

Continua el Secretario de SATSE Manuel Cascos , afirmando que quienes somos Enfermeros/as, Matronas o Fisioterapeutas, lo somos porque así lo hemos decidido voluntariamente, es decir, queremos ser eso y no otra cosa, y eso nos lleva a asumir el trabajo y la responsabilidad que conlleva  ejercer la profesión que hemos elegido, lo cual conlleva  guste o no al Secretario General  del SIMEC en Córdoba José Luís Navas, ser la única profesión con formación y cualificación universitaria que permanece ininterrumpidamente al lado del paciente en cada unidad, entre otras cuestiones porque de manera masiva el colectivo Médico tiene organizada su jornada normalizada de trabajo, en turno de mañanas (de 8,00 a 15,00 horas) y de Lunes a Viernes, mientras Enfermería la tiene de Lunes a Domingo y durante las 24 horas de cada día.

En cuanto al “respeto y consideración que según el Secretario General del SIMEC en Córdoba José Luís Navas afirma tener, tanto él como su  sindicato, por la profesión de Enfermería, supone SATSE que no se estará refiriendo por ejemplo,  a las denuncias que el Sindicato Médico ha presentado ante los juzgados para que Enfermería no pueda dirigir y gestionar nunca una Unidad de Gestión Clínica, con argumentos que mejor no reproducirlos, porque avergonzarían a cualquier personal sanitario que aspire a ejercer la profesión desde la colaboración y el respeto entre profesiones y no desde la sumisión. Si bien algunos líderes sindicales del Sindicato Médico  prefieren la sumisión y la dependencia para Enfermería, en lugar de la autonomía y el respeto profesional para mejorar en la atención sanitaria y cuidados al paciente. Por cierto demandas judiciales que las han perdido todas, para su pesar. Este tipo de reconocimientos y respetos a Enfermería por parte del Sindicato Médico y del Secretario del SIMEC José Luís Navas, el Secretario de SATSE Manuel Cascos afirma que prefiere  no tenerlos para su profesión.

Finaliza SATSE pidiendo al Secretario General del SIMEC José Luís Navas más valentía para no esconderse aprovechando el anonimato que ofrecen unas siglas, para insultar y realizar descalificaciones personales, en lugar de ponerse a trabajar por quienes dice que representa, a lo mejor si se dedicase a esto último,  quizás no habría centros donde algunos representantes del SIMEC no pueden ir porque los propios Médicos no quieren  verlos; colectivo Médico al que SATSE aprovecha para ofrecerles públicamente mano tendida desde la colaboración y el respeto, consciente de que éste ofrecimiento no cabe con quiénes prefieren  insultar en lugar de respetar.

                                                                                                                             Gabinete de Prensa

                                                                                                                             SATSE-Córdoba