Desde el 1 de agosto
SATSE denuncia el cierre injustificado de una planta del Hospital Universitario de Canarias (HUC)
SATSE, ya ha denunciado los perjuicios asistenciales que supone el cierre de plantas y, en el caso concreto de la planta 2ª Central A , sería una decisión desacertada, pues se trata de una planta que cuenta con servicios como aire acondicionado, amplitud de espacios, buen estado del mobiliario y material, baños, etc. Con las altas temperaturas que se alcanzan en el interior del hospital durante el verano, no se entiende que prevalezca el criterio de ahorro económico sobre el bienestar de los pacientes ingresados. Además, la ratio enfermera/cama en esta planta es de las mejores del hospital, siendo el del resto de las plantas deficiente y estando en inferioridad de condiciones respecto a las de otros hospitales del mismo nivel del SCS.
Para el Sindicato de Enfermería, el cierre de camas supone “un ahorro ridículo respecto al presupuesto global de la institución, mientras que los perjuicios que genera en los usuarios y en el personal sanitario son mayores a los beneficios”. En este sentido, SATSE explica que continúa la saturación en Urgencias y que la reducción de la actividad quirúrgica de tarde en estos días de julio no ha modificado significativamente la ocupación del hospital y, por tanto, no se puede justificar el cierre de camas.
Por otro lado, la Administración “improvisa” sobre los motivos que justificarían el cierre de unidades. Así, han pasado de explicar que era a causa de las vacaciones del personal, después dijeron que se debía a la disminución de la actividad asistencial y al final, se trata de “otro recorte más en los derechos de los usuarios de la sanidad pública, ya que no se toman las mismas medidas en la sanidad privada”. También exige que, “por respeto al personal”, se comunique cuanto antes la decisión tomada por la gerencia respecto al cierre total de esta planta.