La asesoría jurídica del SAS favorece una sentencia contra los enfermeros que son directores de Unidades Clínicas
El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba ha lamentado el comportamiento de la Asesoría Jurídica del SAS, ante un juicio celebrado en los Juzgados de lo Contencioso de Sevilla, con motivo de la impugnación por parte del Sindicato Médico de Córdoba de la Convocatoria Pública para cubrir el puesto de Director de Unidad de Gestión Clínica de Traumatología y Ortopedia en Reina Sofía.
SATSE recuerda, que el Sindicato de Enfermería ya consiguió hace meses la segunda Sentencia contra dicha convocatoria para cubrir el puesto de Director de UGC de Traumatología y Ortopedia en Reina Sofía, la última de ella, hace 2 meses y medio. Sentencia contra dicha convocatoria de Director de UGC en la que a instancias de la demanda de SATSE, el Juez consideró que la misma era ilegal por ir contra diversos Decretos, además de dictaminar que la UGC no está reguladas en los Hospitales y que el puesto de Director de UGC no existe en la plantilla orgánica del SAS.
Sin embargo y tras dicha última sentencia de SATSE, contra dicha convocatoria de Director de UGC de fecha 23 de Noviembre de 2015, se ha vuelto a celebrar hace unos día juicio en los Juzgados de lo Contencioso de Sevilla contra la misma convocatoria de Director de UGC, y contra la que SATSE ya había obtenido sentencia favorable meses antes. Dicho juicio ha sido promovido en esta ocasión por el Sindicato Médico de Córdoba, y en la sentencia obtenida y atendiendo a los planteamientos del Sindicato Médico de Córdoba, el Juez anula también dicha convocatoria de Director de la UGC de Traumatología y Ortopedia de Reina Sofía, si bien resalta como argumento en su sentencia, que los Enfermeros y Enfermeras no pueden ser Directores de UGC, quedando ello reservado exclusivamente a los Médicos.
Lo sorprendente e incomprensible de todo ello, es que el juicio promovido por el Sindicato Médico de Córdoba y celebrado hace unos días, se produce 2 meses y medios después de la sentencia de SATSE anulando la misma convocatoria de Director de UGC, ahora impugnada por el Sindicato Médico. Todo ello sin que la asesoría jurídica del SAS alegara en dicho juicio que era “cosa juzgada” y por tanto procedía anular el juicio y dar por finalizado el proceso judicial, sin más actuación judicial.
Si el SAS hubiese actuado en la dirección correcta, afirma SATSE y de conformidad con las cuestiones procesales en derecho, hoy no existiría sentencia alguna promovida por el Sindicato Médico de Córdoba para que los Enfermeros y Enfermeras no puedan ser Directores de Unidad de Gestión Clínica.
Finaliza SATSE confiando que el SAS recurra la sentencia ante el TSJA con la intención de que el alto tribunal ponga las cosas en su sitio y no se bloqueen las legítimas aspiraciones de desarrollo profesional de Enfermería, por cuestiones meramente corporativas y elitistas, de algunos trasnochados y caducos representantes de la “clase médica”, algo a lo que lamentablemente estamos asistiendo con demasiada frecuencia, como por ejemplo ha ocurrido con la prescripción Enfermera.