Enfermería tv celebra su tercer aniversario con el lanzamiento de una nueva plataforma multimedia
Enfermería tv, primera televisión profesional de la Sanidad, creada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, cumple esta semana tres años y lo celebra con el lanzamiento de una nueva plataforma multimedia más accesible, que permite la visualización de sus videos a través de todos los dispositivos y sin necesidad de aplicaciones. El objetivo romper las barreras y evitar la fragmentación en un futuro de la televisión on line, en el que cobran protagonismo los dispositivos móviles.
Actualmente, por Enfermería tv ya han pasado más de 230.000 usuarios únicos y se han superado por mucho el millón de visualizaciones. Seis canales y una programación 24 horas se ponen al servicio de la enfermera y la sociedad, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Actualmente junto a sus diez programas, donde caben todos los registros televisivos, esta televisión cuenta con más de mil vídeos a la carta, donde los usuarios pueden encontrar una televisión que se adapta, en contenidos y horarios, a sus necesidades.
En esta nueva plataforma, se incluye un registro de usuarios, la opción de subir vídeos, y El blog de Enfermería tv, que pretende favorecer una mayor participación de la audiencia en la marcha de Enfermería tv. También incorpora su página en Tumblr, que se suma a las ya consolidadas de Facebook y Twitter, donde ya supera los 8.300 seguidores, casi duplicando la cifra del pasado año. Su canal en YouTube también contará con contenidos exclusivos.
Los vídeos más vistos son los referidos a los canales de video-formación y de e-salud, en el que se muestran técnicas y cuidados de enfermería. En el último mes, especiales como los de “primeros auxilios” o “movilización de pacientes” han tenido gran éxito en redes. El vídeo más visto es “autoexploración mamaria” dirigido a prevenir el cáncer de mama. Enfermería tv quiere favorecer al desarrollo de la cultura de la prevención y el autocuidado, que debe ser protagonista en el sistema sanitario del futuro.
Esta televisión es posible gracias SATSE y FUDEN, que avalan desde su profundo conocimiento de la profesión el trabajo que se desarrolla. Con este medio de comunicación se pretende dar a conocer la actividad que están desarrollando las enfermeras en los centros sanitarios y su papel decisivo en la sociedad.