Caminar media hora al día, fuente de salud y bienestar
Caminar media hora cinco días a la semana tiene numerosos efectos beneficiosos para el organismo. Además de adelgazar, ayuda a prevenir el colesterol, ataques al corazón, la diabetes y la tensión alta, según una reciente investigación de la London School of Economics, que también señala que los beneficios son especialmente patentes en mujeres mayores de 50 años.
No sirve, eso sí, cualquier tipo de caminata. Hay que ir a paso ligero, hasta romper a sudar, “a un ritmo que permita hablar pero no cantar”, explican los expertos. Desaconsejan no salir a andar hasta dos horas después de una comida copiosa.
Por el contrario, si no se ha almorzado recomiendan tomarse antes una pieza de fruta, por ejemplo un plátano. También se debe beber agua si la marcha dura más de 30 minutos e ir de menos a más, para que los músculos vayan entrando en calor.
Como en todo Occidente, en España la obesidad va a más. “La obesidad es una epidemia y la manera más barata de atajarla es que la gente camine”, resume la autora de la investigación, la doctora Grace Lordan, experta en la relación entre salud y economía
Según la investigación británica, que recogió datos de campo en Inglaterra desde 1999 a 2012, los hombres que caminan cinco días a la semana media hora bajan una unidad de masa corporal y las mujeres, 1,8 unidades. Caminar es lo natural para el ser humano, “lo que ha hecho siempre durante cuatro millones de años”, apuntan.
Estudios previos ya destacaban las bondades de andar. La revista médica «The Lancet» asegura que 2.000 pasos a velocidad moderada (20 minutos al día) reducen un 8 por ciento la posibilidad de infarto en grupos de riesgo. Con 40 minutos sostienen que el efecto equivale al de las pastillas que mitigan el colesterol. Por su parte, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos sostiene que 6.000 pasos al día protegen de la osteoporosis de rodilla.