Hemeroteca

Arranca la recogida de firmas para garantizar más enfermeras por ley

Las enfermer@s de SATSE pedirán a sus compañeros y ciudadanos que den su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que llevará al Congreso de los Diputados la necesidad de que aumenten las plantillas enfermeras en toda España.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha iniciado en los centros sanitarios y otros lugares de todas las comunidades autónomas una recogida de firmas para que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y ofrecer así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad.   

Tras iniciar hoy la recogida de firmas, SATSE seguirá recabando el apoyo de profesionales y ciudadanos a lo largo de los próximo meses hasta obtener, al menos, las 500.000 firmas necesarias para que en el Parlamento español se aborde la Iniciativa Legislativa Popular. También se han instalado mesas y puntos informativos en el resto de comunidades autónomas y provincias.

 

Esta recogida de firmas se incluye dentro de la campaña de información y sensibilización social de SATSE que, bajo el lema “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras”, tiene el  objetivo general de aumentar las plantillas enfermeras  y que deje de estar en el “farolillo rojo” de Europa en lo que se refiere al número de enfermeras o enfermeros por 1.000 habitantes.

De manera paralela a la recogida de firmas, la organización sindical mantendrá en próximas fechas reuniones con responsables de administraciones públicas, partidos políticos, instituciones y otros colectivos de interés, como asociaciones de pacientes, al objeto de que se sumen a esta iniciativa. También será trasladada a los parlamentos autonómicos, diputaciones provinciales y ayuntamientos.

La campaña “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras” incluye, además, la difusión de distinto material informativo (carteles, folletos explicativos, pegatinas…), vídeos temáticos, testimonios de personalidades públicas relevantes en nuestro país y publicidad en medios, así como el desarrollo de estrategias específicas de comunicación online y offline.

Primer país europeo

En caso de aprobarse la Ley planteada por  SATSE, España se convertíria en el primer país europeo y de los primeros del mundo en contar con una  legislación específica que regule la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero.

De esta forma, se evitará que en cada comunidad autónoma y provincia se establezca el número de enfermeras y enfermeros de sus plantillas en función de criterios diversos en los que cuenta más el interés por el ahorro económico que mejorar la calidad de los cuidados.

La Ley elaborada por SATSE establece que en los hospitales españoles,como regla general, haya un máximo de seis pacientes por cada enfermera, pudiéndose asignar hasta ocho, y en los centros de salud, la asignacion de población por cada enfermera o enfermero no deberá superar nunca los 1.500 habitantes.

Según los datos reflejados en un reciente estudio hecho público por SATSE, un profesional de Enfermería tiene a su cargo hasta 16  pacientes en una planta de hospital, mientras que la ratio segura es de 6-8 pacientes. Asimismo, España se encuentra muy lejos de la media de países europeos en cuanto a número de enfermeras y enfermeros por habitante, ya que la ratio de estos profesionales por 1.000 habitantes es5,3mientras que en Europa es de 8,8 enfermeras y enfermeros por mil habitantes.

20181107_113803