Formación especializada
Abierto el plazo de inscripción para la convocatoria EIR 2013/2014
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 23 de septiembre recoge la convocatoria EIR 2013 para el acceso a plazas de formación especializada en 2014. En total, se han convocado 961 plazas, 953 para el sector público y 8 para el privado, distribuidas del siguiente modo:
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona): 395
- Enfermería de Salud Mental: 182
- Enfermería del Trabajo: 21
- Enfermería Pediátrica: 106
- Enfermería Familiar y Comunitaria: 244
- Enfermería Geriátrica: 13
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 25 de septiembre y finaliza el 4 de octubre, ambos incluidos. La instancia, modelo 790, ya se puede descargar desde la página web del Ministerio de Sanidad. El examen tendrá lugar el 1 de febrero de 2014 en las localidades que se especifican en la web. Así, el calendario queda del siguiente modo:
- Plazo de presentación de instancias: del 25 de septiembre al 4 de octubre de 2013, ambos inclusive.
- Exhibición de las relaciones provisionales de admitidos: a partir del 15 de noviembre de 2013.
- Exhibición de las relaciones definitivas de admitidos: a partir del 10 de enero de 2014.
- Fecha del examen: sábado, 1 de febrero de 2014.
- Exhibición de las plantillas de respuestas correctas: a partir del 10 de febrero de 2014.
- Plazo de reclamaciones a las plantillas de respuestas correctas: 11, 12 y 13 de febrero de 2014.
- Reunión de las Comisiones Calificadoras: 25 de febrero de 2014.
- Exhibición de las relaciones provisionales de resultados: a partir del 28 de febrero de 2014.
- Exhibición de las relaciones definitivas de resultados: a partir del 25 de marzo de 2014.
- Actos de asignación de plazas: a partir del 8 de abril de 2014.
- Plazo de incorporación: 20 y 21 de mayo de 2014.
Este año, tal y como ya adelantó el Ministerio, aumenta la nota de corte al 35 por ciento. Así, superarán la prueba los aspirantes cuya valoración particular del examen sea igual o superior al 35 por ciento de la media de los diez mejores.
Además, en el caso de enfermería, se aumenta el número de preguntas de la prueba de 160 a 180, más 10 de reserva, y la duración de la misma, que será de 4 horas, en lugar de las tres y media del año pasado.
El 7 por ciento de las plazas ofertadas para cada titulación podrán ser adjudicadas a aspirantes que hayan acreditado una discapacidad igual o superior al 33 por ciento y hayan optado por el turno específico de aspirantes con discapacidad.
Por otra parte, en esta convocatoria no habrá admisión provisional a la prueba por lo que todos los requisitos de participación deberán cumplirse y acreditarse en el plazo de presentación de solicitudes. Se podrán aportar también en el plazo de subsanación y reclamación a la relación provisional de admitidos y no admitidos.
Otros enlaces de interés:
Prepara la prueba
El Sindicato de Enfermería, a través de FUDEN, ofrece la posibilidad de preparación para realizar la prueba, con las siguientes opciones:
- Opción A: exclusiva y gratuita para los afiliados a SATSE a través del campus virtual de FUDEN. La preparación incluye cuestionarios, test, asesoramiento y tutorías, entre otros. Esta opción no incluye el temario.
- Opción B: compra del temario completo a través de la librería web de FUDEN