Más de 300 camas cerradas este verano en los Hospitales Cordobeses
El Sindicato de Enfermería SATSE-Córdoba, mayoritario en la Sanidad Cordobesa, informa en un comunicado que los Hospitales Cordobeses se ahorraran cerca de 13 de millones de euros con el cierre y/o inutilización de más de 300 camas durante el verano, entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, al menos.
Según SATSE unos 13 Millones de Euros (unos 2.200 Millones de las antiguas ptas), se ahorrará el SAS en nuestra provincia, lo que supone un ahorro económico diario de cerca de 175.000 euros, con el cierre y/o inutilización de cerca de 300 camas, distribuidas con 258 en el Hospital Reina Sofía, 32 el Infanta Margarita de Cabra y 15 en el Hospital Valle Los Pedroches.
Continua SATSE afirmando que la eliminación diaria de 250 camas en Reina Sofía, supondrá la pérdida de más de 20.000 estancias Hospitalarias, mientras miles de cordobeses esperan ser atendidos para solucionar su problema de salud.
El cierre de camas en el Hospital Reina Sofía afecta al Hospital Provincial, General, Los Morales y Materno-Infantil durante el verano y supone generar en la provincia de Córdoba, una importante disminución de recursos asistenciales que se les hurtan al ciudadano. Todo ello a pesar de que dicho Hospital Reina Sofía ya en el año 2001 solo disponía de 1,98 camas por mil habitantes, mientras la OMS establece de 8-10 camas por mil habitantes. Lo cual incluso se ha visto más agravado con la eliminación generalizada en Reina Sofía de 2001 a la fecha, de 300 camas, es decir, el 26% de las que existían en el 2001, lo que ha provocado que Reina Sofía solo cuente actualmente con 1,4 camas por mil habitantes, que con el cierre veraniego de 258 camas, el Reina Sofía alcanza cuotas totalmente inaceptables y tercermundista en cuanto a la dotación de camas para atender a los pacientes.
Recuerda SATSE que Córdoba ya ocupa durante el resto del año el último lugar de Andalucía en cuanto a dotación de camas por mil Habitantes, con solo 2,20 camas por cada mil habitantes, mientras Hospitales como el Virgen de las Nieves (Granada) o el Torrecárdenas de Almería disponen de 4,10 y 3,77 camas respectivamente por cada mil Habitantes, o el propio Hospital Ciudad de Jaén, con 3,8 camas por mil habitantes; todos ellos junto con el Puerta del Mar (Cádiz) y Carlos Haya (Málaga), disponen de más recursos cama que el Hospital Reina Sofía, lo que supone una clara situación de agravio y discriminación para los cordobeses respecto del resto de ciudadanos de Andalucía. A ello es necesario añadir que mientras provincias como Almería, Málaga y Sevilla continúan creciendo en Centros Hospitalarios y camas, Córdoba sigue disminuyendo sus camas según se evidencia en el Catálogo Nacional de Hospitales (CNI).