SATSE Galicia entrega los premios Isabel Zendal a la investigación científica en Enfermería y Fisioterapia

27 octubre 2017

Se entregaron los premios Isabel Zendal

El Sindicato de Enfermería en Galicia ha entregado esta tarde sus recién renombrados galardones Premios Isabel Zendal a los mejores trabajos científicos de investigación en materia de Fisioterapia y Enfermería. El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña ha entregado el premio Isabel Zendal a la Comunicación Profesional. Le han acompañado en la entrega de premios, la concejala de Educación y Benestar Social del lConcello Ordes  Susana García, la doctora en Fisioterapia Ana Lista, y Héctor Castiñeira, autor de Enfermera Saturada.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería SATSE en Galicia y  la Fundación por el desarrollo de la Enfermería FUDEN, ha entregado esta tarde los premios Isabel Zendal en el transcurso del V Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia que se ha celebrado este año por primera vez, en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela bajo el título “Investigando pasado, creando futuro”.

Los miembros del Comité Científico han valorado tanto el contenido de los propios trabajos tanto en comunicación como en póster, pero también han realizado una valoración de la exposición y defensa que cada ponente ha hecho de ellos. En este sentido han destacado el alto nivel que han encontrado en ellos, y de hecho han destacado que algunos trabajos se han mantenido en la pugna por lograr premio hasta el último momento, precisamente, por la alta calidad de los trabajos de investigación. Esto nos lleva a la conclusión del gran campo que tenemos que seguir abriendo en cuanto a investigación, tanto en materia de Enfermería como en Fïsioterapia.

Los premiados han sido en Categoría Comunicación Profesional Javier González da Silva, por un trabajo sobre el grado de conocimiento de la Enfermería en materia de Violencia de Género. El premio al Póster Profesional ha sido para Mª Milagros Fernández Varela, por un trabajo sobre el Indice de masa corporal y adherencia a la dieta mediterránea en los usuarios del servicio de deportes del Campus de Ourense. En la categoría de Comunicación Trabajo Fin de Grado ha sido Tania Álvarez Ayán, que ha hablado sobre el código deontológico de Enfermería. Por último el premio al Póster Trabajo Fin de Grado ha sido para Manuel Araujo Novoa, por un trabajo sobre la valoración de la calidad de los cuidados paliativos según el paciente y el profesional sanitario en la unidad de Hospitalización y en el domicilio.  

Se trata de un evento totalmente gratuito para los profesionales de Enfermería y Fisioterapia que aporta conocimiento, importantes premios, acreditación por la Universidad de Castilla la Mancha – UCLM, y la oportunidad de reunirse durante una jornada para escuchar y debatir sobre los últimos estudios científicos de sus compañeros.

La inauguración ha sido a cargo de Carmen García Rivas, Secretaria General de SATSE en Galicia, acompañada por Concepción Fernández, concejala de servicios sociales y sanidad del Concello de Santiago de Compostela.

El Encuentro ha contado con grandes ponencias, entre otras la del doctor en medicina y experto en genética, Anxo Carracedo que ha deleitado a los presentes con una ponencia magistral en la que ha hablado de Medicina Especializada y Genética. El Encuentro ha contado también con otra ponencia magistral, la ofrecida por la doctora en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña, Ana Lista. Así mismo la clausura ha corrido a cargo del Conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña que indicó “que tanto la Enfermería como la Fisioterapia son dos profesiones en las que la investigación en la práctica diaria y la actualización del conocimiento permiten ofrecer los mejores cuidados con la máxima calidad posible. “Hemos llegado hasta aquí porque antes otras muchas personas tomaron las riendas y sentaron las bases de los cuidados”, subrayó Almuiña. El Conselleiro también destacó el acierto de poner a los premios el nombre de Isabel Zendal, a vecina de Ordes considerada por la OMS como la primera enfermera de la historia en participar en una expedición mundial.

El Encuentro ha contado con más de cuarenta de trabajos científicos del ámbito de la Enfermería y la Fisioterapia realizados por profesionales de todo el territorio español, que dedican parte de su profesión al estudio y la investigación científica. Participan, igualmente, con sus trabajos de Fin de Grado los recién titulados del último curso de Enfermería y Fisioterapia de Galicia y otras comunidades. Estos trabajos se han presentado a cuatro categorías, Comunicación Profesional, Póster profesional, Comunicación Trabajo Fin de Grado y Póster Trabajo Fin de Grado.

Una de las principales novedades de esta edición ha sido la presentación de los premios Isabel Zendal que a partir de este año formarán parte del V Encuentro Científico de Enfermería y Fisioterapia de Galicia. Se hace en homenaje a la gallega que hace más de doscientos años dio los primeros pasos en la enfermería internacional con su participación en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna para erradicar la viruela en América y Asia.  Su hazaña, fue cuidar de 22 niños huérfanos que portaron en su cuerpo la vacuna de la viruela, durante la dura travesía que los llevó en 1803 desde el puerto de A Coruña a distintas ciudades de América Latina, finalizando su periplo en México, donde es una figura reconocida por la Enfermería del país. Al comienzo del Encuentro se visionará el documental “Isabel Zendal”, realizado por Enfermería TV (canal de televisión de SATSE).

También ha acudido nuestra compañera más conocida, “Enfermera Saturada”, seudónimo que utiliza Héctor Castiñeira, para firmar libros y contarnos algunas de las últimas anécdotas de la protagonista de tres de sus últimos libros. 

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario